What Works, What Doesn’t and When

TÍTULO DE LIBRO: What Works, What Doesn’t and When de Dilip Soman

TIPO DE LIBRO: De consulta y referencia práctica.

TE SERVIRÁ SI ERES: Profesional involucrado en el diseño e implementación de intervenciones basadas en Behavioral Science, tanto en el sector público como privado.


Un libro práctico, profundo y muy oportuno para quienes quieren aplicar la ciencia del comportamiento con mayor precisión y realismo en contextos reales.

En What Works, What Doesn’t and When, Dilip Soman comparte no solo los fundamentos de Behavioral Science, sino también sus aprendizajes más valiosos tras años liderando proyectos de implementación en distintos países, sectores y niveles organizacionales. El foco del libro no es solo el “qué”, sino especialmente el “cuándo” y el “por qué” algunas intervenciones funcionan… y otras no.

El valor central del libro radica en su enfoque aplicado: está escrito por alguien que no solo conoce la teoría, sino que la ha puesto a prueba en escenarios complejos, en colaboración con gobiernos, empresas y ONGs. Soman logra equilibrar lo conceptual con lo operativo, y ofrece una guía clara para navegar la incertidumbre que acompaña a cualquier proceso de cambio en el mundo real.

El libro está lleno de ejemplos, reflexiones y herramientas útiles para quienes diseñan intervenciones, enfrentan problemas de adopción o buscan generar impacto en la toma de decisiones de individuos y colectivos. No se trata de una receta universal, sino de un mapa flexible y matizado, que permite tomar decisiones más inteligentes y adaptadas al contexto.

Lectura esencial para equipos de innovación, diseño de políticas públicas, estrategia organizacional y transformación del comportamiento. Un texto que invita a dejar atrás las fórmulas mágicas y a abrazar el enfoque experimental, con los pies bien puestos en la realidad.

Altamente recomendable para quien quiera avanzar del “saber qué funciona” al “hacer que funcione”.

Emiliano DíazComentario